Cómo aplicar una crema anticelulítica

Cómo aplicar una crema anticelulítica

Existe una amplia gama de productos que favorecen la disolución de los nódulos de grasa y contribuyen a recuperar la firmeza perdida por la celulitis. Sin embargo, lo cierto es que lo más importante de estos productos para que sean realmente efectivos es cómo los aplicamos en nuestra piel.

La celulitis se produce por el acúmulo de depósitos de grasa de forma no uniforme formando nódulos aislados y se asocia a una pérdida de la firmeza de la piel. Para combatirla existen productos con efecto lipolítico que facilitan la disolución de la grasa contenida en el tejido subcutáneo y favorecen su absorción y la recuperación de la estructura saludable de la piel.

Por tanto, el objetivo es recuperar tensión cutánea. Para conseguir que tu piel recupere su firmeza, sigue nuestras recomendaciones y aumentarás la eficacia al aplicar los productos. Así, podrás aprovecharte de todos sus beneficios:

Asegúrate de que es un buen producto

Las mejores cremas anticelulíticas incluyen varias características y componentes importantes que influyen directamente en el comportamiento final y tienen en cuenta la fisiología dérmica:

  • - Fácil absorción.
     
  • - Efecto lipolítico (remodelante y reductor): sustancias como la cafeína, la centella asiática o la carnitina favorecen este proceso.
     
  • - Efecto reafirmante y tensor: no solo es importante disolver, sino también promover la estructura de la piel. Sustancias como los proteoglicanos, el ácido hialurónico o el DMAE ejercen este efecto.

Exfoliación previa

  • - Una limpieza profunda previa a la aplicación de la crema nos ayudará a potenciar su efecto.
     
  • - Recordemos que el problema está en el tejido subcutáneo, a casi uno o dos centímetros de la superficie cutánea. Eliminar las células de la capa córnea ayudará a que la absorción sea óptima.

Aplicación

  • - La piel debe estar preparada a temperatura ambiente: una piel fría tiende a la vasoconstricción y, con ella, desciende la probabilidad de absorción.
     
  • - El masaje durante la aplicación es fundamental:
    • ▪ Utiliza una cantidad adecuada para la zona que vayas a tratar y fricciona mediante un masaje en círculos de forma enérgica hasta que penetre completamente.
    • ▪ Se producirá la activación tisular y los activos se absorberán y llegarán a las capas más internas de la piel, donde se localizan los nódulos de grasa.
       
  • - Existen pequeñas diferencias según la zona de que se trate:
    • Muslos: inicia la aplicación en la parte anterior de la rodilla, pasa por el muslo y prosigue hasta la región inguinal.
    • Glúteos: dirígete a la porción inferior y externa glútea y asciende hasta la cintura.
    • ▪ Abdomen: empieza por la zona periumbilical y desplázate mediante círculos en el sentido de las agujas del reloj hasta la parte externa. Posteriormente, hazlo al revés para llegar de nuevo al ombligo.
    • Brazos: comienza desde la parte posterior del codo (tríceps) hasta el hombro.
       
  • - Uso habitual:
    • La constancia es muy importante para que el efecto sea determinante; si no, solo conseguiremos llegar hasta la porción más superficial y no a la zona donde radica el problema.
    • Utilízala 1-2 veces al día (mañana y noche) durante un período mínimo de 3-4 semanas. Para llegar a observar los resultados, deberemos ser pacientes.
    • Combina el tratamiento con una dieta sana y realiza ejercicio de forma regular para potenciar los resultados.
       
  • - Hidratación posterior:
    • Es importante la hidratación después de la aplicación de la crema, si no el efecto de la crema anticelulítica será prácticamente nulo, puesto que requiere que la piel esté preparada para la absorción.
    • ▪ De hecho, cuidar tu piel favorecerá el efecto lipolítico. Así que mantén tu piel limpia y sana.

Siguientes artículos